Copywriter creativo
Hay quien no necesita
tener web.
Hay quien no necesita
tener blog.
Pero sí quien para vender necesita de alguien que,
sin ser Don Draper
o Peggy Olson, también tiene otro don para crear sus conceptos y sus textos:
un copywriter creativo.
Casi seguro que no necesitas que te lo cuenten.
Pero si acabas de llegar a esto del copywriting, que sepas que en las agencias de publicidad, en sus departamentos creativos, ha habido muchos protagonistas famosos antes de los de Mad Men.
Copys y Directores de Arte, especialmente.
Yo, como soy parte interesada, hablo de los primeros. Y tú estás buscando copywriter ¿no? Pues ese alguien del titular puedo ser yo.
A ver.
Bill Bernbach.
David Ogilvy.
Leo Burnett.
Claude Clarence Hopkins.
Roser Reeves.
John Caples.
Eugene Schwartz.
Gary Bencivenga.
Neil French.
David Abbott.
Por poner ocho ejemplos de copywriters, redactores creativos generalistas y copywriters de respuesta directa extranjeros cuyas palabras y textos han escrito las páginas de la historia de la publicidad.
O españoles como Luis Casadevall, Ricardo Pérez, Toni Segarra, Juan Mariano Mancebo, José María Lapeña…
El off (como se le llama en el mundo publicitario -el Above The Line-) aún está on.
Vamos, que el copywriting como disciplina no ha nacido con el marketing online o los contenidos web.
Los textos publicitarios «en papel», el offline, el copy de siempre de la agencia de publicidad.
Bien es cierto que ha cobrado un protagonismo diferente y una práctica profesional distinta (más parecida al copy o escritura persuasiva del marketing directo -el Below The Line-de toda la vida) que le ha hecho popularizarse fuera del ámbito profesional y del negocio de las agencias de publicidad.
Todavía, conceptos, textos y palabras, siguen vivos y ejercen su función eficaz en forma de:
• Guiones de vídeo corporativo, publicitario…
• Folletos
• Catálogos
• Naming
• Páginas de prensa, etc.
No todos los negocios necesitan estar en la Web.
Ni cada cliente.
Igual tú tampoco.
Igual eres ese alguien.
Pero sí necesitas estar, comunicarte y vender.
Y para ayudarte en eso también estoy yo.
REDACCIÓN PUBLICITARIA O COPYWRITING CREATIVO.
He hecho durante toda mi vida profesional «lo de toda la vida» de la agencia de publicidad: trabajo creativo conceptual y de redacción.
Estrategias de campaña y los elementos de comunicación necesarios que se deriven, fuera del ámbito online o en combinación con el online.
Y también redacción corporativa para trabajar el Employer Branding:
comunicación de propuesta de valor al empleado,
experiencia de empleado
y comunicación interna para ganar la guerra del talento atrayendo y/o fidelizando a empleados o potenciales empleados. El objetivo del Marketing de RR.HH.
Above, Below, Offline, Online…
Hoy, Pull antes que Push.
En cualquier caso, copywriting creativo. Escribir para vender.
¿En qué pieza necesitas que te ayude a escribir textos persuasivos que conectan con tus clientes sin que suenes desesperado?
Dicen que en internet es muy complicado conseguir que alguien te compre o contrate tus servicios en un primer contacto.
Así que no te pido que lo hagas.
Conóceme en una reunión por Zoom y valoramos juntos cómo podemos trabajar juntos.
¿DUDAS? NO DUDES, PREGUNTA.
Sí, me puedo desplazar a tu lugar de trabajo y realizar desde ahí el mío, siempre que me proporciones el equipo necesario (Mac) y, obviamente, que lleguemos a un acuerdo en cuanto a las horas que necesites de mi presencia física en tus oficinas.
Ya seas una agencia de publicidad, una marca, un anunciante, un estudio de diseño, un departamento de marketing.
Y si eres otra cosa ¿hablamos?
Para mí es lo ideal. Incluso estableciendo una exclusividad en el tiempo, combinando presencia física en oficina y en remoto desde mi casa.
Tanto las campañas de publicidad como las piezas sueltas de comunicación comercial que necesites las presupuesto en función del brief que tienes que elaborar para que yo entienda qué objetivos tienes y qué quieres conseguir con tu campaña o pieza a implementar.
No, pero te podría recomendar algún Director de Arte o Diseñador de confianza. Sí te puedo facilitar ideas de cómo lo veo yo o de cómo plantearía la parte gráfica de la pieza. Incluso te puedo elaborar un concept o mood board sobre cómo veo yo tu identidad gráfica o visual.
Una vez que empecemos a trabajar te iré avanzando partes del proyecto, especialmente las más significativas, para avanzar algo más sobre seguro. También, en función de la profundidad de la campaña o del volumen de piezas de comunicación comercial, podré presentarte 2 alternativas diferentes para que decidas cuál responde más a tus necesidades. Siempre, cualquier observación tuya tener en cuenta el briefing que me has facilitado y del que nace el trabajo.
Las imprescindibles hasta que responda a los objetivos planteados y siempre dentro del briefing que me has entregado. No es una cuestión de gustos, se trata de valorar si el trabajo propuesto cumple el briefing o no. A partir de aquí se pueden discutir pequeños matices.