Blog de copywriting y marketing de Recursos Humanos
¿Sabes cuál es el papel que debe desempeñar el departamento de Recursos Humanos en la gestión del talento en la empresa actual? ¿Debe cambiar para atraer, fidelizar y alinear a
Es un secreto a voces. Una conversación de bar con un amigo sobre cómo es trabajar en su empresa, un comentario en una red social, una foto de un escritorio
La Employee Value Proposition (EVP) constituye la columna vertebral de una Employer Brand fuerte. Es la base del posicionamiento de una organización como empleador. Pero ¿en qué consiste?, ¿qué es la propuesta
La marca de talento debería tratarse con el mismo rigor, enfoque, prioridad y recursos que los que se emplean para la creación de las mejores marcas de consumo del mundo,
La edad media de las sociedades occidentales es cada vez más alta. En España, la media es de 46’5 años y en 2030 superará los 50 años. Por tanto, es necesario
¿Qué es lo que trae a tu mente el nombre de una marca como Tesla? ¿Sus automóviles eléctricos o el nombre del CEO de su compañía, Elon Musk? Al igual que hay
El éxito de tu organización -sus resultados- se encuentra en el grado de engagement o compromiso o vinculación que sepas establecer con tu capital humano -a través del Marketing de Recursos
Como consecuencia de los vertiginosos cambios que se están produciendo en la sociedad, entre los empleados de tu organización se está desarrollando un cambio sustancial en sus expectativas y valores. Muy especialmente entre los
Una buena página de empleo o de carreras habla mucho y bien del interés que tu organización demuestra por la atracción del talento. Y por el cuidado que pones en tu Employer Brand
Desde los post de Employer Brand Consumer intento sintetizar la idea en la que creo: una marca fuerte se debe construir y hacer extensiva a través de todos sus grupos de interés:
¿Cuándo ha sido la última vez que has medido el impacto que tu Employer Brand tiene en tu negocio? ¿Acaso lo has medido alguna vez? Mejor aún, dentro de tu estrategia
Tu marca de empleador, y en primera instancia, tu marca, debe pertenecer a todas las áreas de la organización. Todas deben hacerla suya. Sentirla. Sentirse dueñas de la misma. Y, por